SI QUIERES... PUEDES aquí está una demostración
¡Dejemos de quejarnos por tonterías!
jueves, 29 de abril de 2010
ENCUENTRO LÚDICO 3º Ciclo
Los/as alumnos/as de 3º Ciclo de Primaria de los Colegios Monseñor Socorro Lantigua, Miraflor, El Palmar y Ntra Sra. del Rosario realizamos una carrera de orientación y una decena de juegos tradicionales: el teje, la bola canaria, el boliche, el trompo, la tángana, carrera de sacos, carrera de cintas (con bicicletas), el pañuelito, el elástico y la soga.
Además de realizar todas las actividades anteriormente citadas pudimos disfrutar durante la mañana del entorno natural de Osorio donde valoramos aspectos como la Naturaleza y el medio ambiente al mismo tiempo que trabajamos en la recuperación de juegos tradicionales de forma cooperada y en equipo.
Además de realizar todas las actividades anteriormente citadas pudimos disfrutar durante la mañana del entorno natural de Osorio donde valoramos aspectos como la Naturaleza y el medio ambiente al mismo tiempo que trabajamos en la recuperación de juegos tradicionales de forma cooperada y en equipo.

viernes, 23 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
NOTICIA DEPORTIVA
EL C.F.S LOS ÁLAMOS-EL PINO-AGUAS DE TEROR, consiguió el ascenso a PRIMERA NACIONAL "A".
Tras la victoria por 1 a 2 ante el CD Corralejo, regresa 8 años después a la categoría de bronce del Fútbol Sala Nacional.
Aquí puedes ver el partido http://www.tibiabin.com/2010/04/corralejo-baku-%e2%80%93-aguas-de-teror-sabado-17-1700h
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!
FASE INSULAR REBUMBIO 3x3
¡¡¡FELICIDADES!!!
EL CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA SE PROCLAMA POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA CAMPEÓN DEL REBUMBIO 3x3.
Los compañeros: Pablo Venero, Alejandro, Brian e Iriome ganaron por 5 goles a 1. Desde aquí le agradecemos también a los compañeros/as que nos acompañaron al Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, para dar ánimos



martes, 13 de abril de 2010
TEST DE COOPER
¿QUÉ ES ESO DE TEST DE COOPER?
Es uno de los sistemas más sencillos para evaluar el estado físico de un atleta. En función de los resultados obtenidos podrás planificar correctamente tus entrenamientos. Fue diseñado por el Dr. Cooper en 1969 y hoy en día es conocido y utilizado mundialmente.
¿EN QUÉ CONSISTE?
El atleta deberá recorrer la mayor distancia posible (en llano) en 12 minutos. Podrá disminuir el ritmo, si aparece la fatiga e inclusive podrá caminar.
TABLA
ACTIVIDAD:
La cancha de nuestro colegio mide 4ox20. Debes calcular cuántos metros has recorrido durante los 12 minutos. Luego observa la tabla para saber cuál es tu condición física. Espero la respuesta en los comentarios.
ATLETISMO
En las clases de Educación Física, estamos practicando este deporte. El atletismo está compuesto por diferentes disciplinas (carreras, saltos, lanzamientos, marcha y pruebas combinadas) y es uno de los pocos deportes que se practica en todo el mundo.
Les dejo unos enlaces muy interesantes de éste deporte olímpico: http://www.rfea.es/ y http://www.mundoatletismo.com/Site/index.html
Les dejo unos enlaces muy interesantes de éste deporte olímpico: http://www.rfea.es/ y http://www.mundoatletismo.com/Site/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)